Este tour nos lleva a explorar la majestuosidad del altiplano chileno, visitando paisajes únicos desde San Pedro de Atacama como el Lago Chungará, las Lagunas Cotacotani, el Parque Nacional Lauca, Salar de Surire, Termas y sitios arqueológicos, donde descubrimos la fauna y cultura de la región, para finalizar con un relajante retorno a Arica.Día N° 1.Iniciamos el día con la recogida en nuestro alojamiento en San Pedro de Atacama y partimos rumbo al sector de Quillagua, donde podremos admirar el imponente río Loa, que serpentea a través del árido desierto de Atacama. Durante el recorrido, nos dirigiremos a Huatacondo, un pintoresco pueblo en el que disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local. Tras la comida, nos adentramos en la maravilla natural de la Garganta del Diablo, una formación geológica impresionante, y exploramos las huellas de dinosaurios que nos transportan a tiempos prehistóricos. Continuamos nuestro viaje con la visita a la fascinante Cascada Arcoíris, un espectáculo visual único. Por la noche, regresamos a un hospedaje local, donde disfrutaremos de una cena reconfortante para concluir esta jornada llena de aventuras.Día N° 2.Al día siguiente, nos adentramos en el fascinante sector de los Geoglifos Pintados, un recorrido de aproximadamente un kilómetro de longitud que nos llevará a través de cuatro estaciones, cada una ofreciendo una visión única de figuras antropomorfas, animales y representaciones espaciales y culturales grabadas en la roca. Continuamos nuestro viaje hacia la histórica Oficina Salitrera Humberstone, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde exploraremos los vestigios de lo que fue una de las salitreras más grandes de la región. Entre los edificios restaurados, podremos ver el teatro, la pulpería, la plaza, la capilla, la piscina y las antiguas oficinas, que nos transportarán al pasado de esta antigua industria. Más tarde, nos dirigimos a conocer el imponente Gigante de Tarapacá, una gigantesca figura geoglífica que se alza sobre el paisaje desértico. Continuamos hacia la Quebrada de Tarapacá, el pintoresco Pueblo de San Lorenzo, y finalmente llegamos a Chuzmisa, donde tendrán la oportunidad de relajarse y disfrutar de las Termas, antes de culminar el día con una deliciosa cena en un acogedor hospedaje local.Día N° 3. Al día siguiente, comenzamos nuestra jornada visitando los impresionantes Géiseres de Puchuldiza, un espectáculo natural donde los surtidores de vapor y agua caliente emergen de la tierra, creando un paisaje único. A continuación, cruzamos el encantador Valle de la Felicidad, un lugar de serena belleza que nos conduce hacia el Pueblo de Cariquima. Allí, exploramos el majestuoso Bosque de Cactus, una curiosa formación natural que nos maravilla con su imponente vegetación, y recorremos el sector de Panavinto, conocido por sus paisajes desérticos y formaciones rocosas. Continuamos hacia el Salar de Coipasa, un vasto y silencioso salar que refleja el cielo en su superficie salina. En el trayecto, disfrutamos de un almuerzo tipo picnic, rodeados por la tranquilidad de la naturaleza. Tras el almuerzo, seguimos hacia Isluga, un pintoresco pueblo de tradición andina, y luego nos dirigimos a Enquelga, un lugar lleno de historia y belleza. Finalmente, llegamos a Namá, donde terminamos el día con una reconfortante cena y una cálida noche de descanso en un hospedaje rural, rodeados por la paz del paisaje.Día N° 4. Desde Namá, emprendemos el viaje hacia la fascinante Laguna Roja o "Paricota" en lengua aymara, un lugar rodeado por tres impresionantes lagunas: la Roja, la Verde y la Amarilla, cada una con su color vibrante y su propio encanto. Disfrutamos de este paisaje único antes de continuar nuestro trayecto, realizando una parada para un almuerzo en ruta, rodeados por la majestuosidad del altiplano. Luego, pasamos por el vasto Salar de Surire, un inmenso desierto de sal que se extiende ante nuestros ojos, antes de llegar a las Termas de Polloquere, donde podemos relajarnos en las aguas termales que brotan de la tierra caliente. Después de esta experiencia revitalizante, seguimos nuestro camino hacia Putre, un pintoresco pueblo en la región andina, donde finalizamos nuestra jornada, inmersos en la belleza natural que nos ha acompañado todo el día.Día N° 5. Al día siguiente, partimos temprano hacia el Parque Nacional Lauca, donde nos espera una jornada llena de belleza natural. Comenzamos visitando el impresionante Lago Chungará, cuyas aguas cristalinas se reflejan en un entorno de montañas majestuosas. Luego, nos dirigimos al Mirador de las Lagunas Cotacotani, desde donde se ofrece una vista panorámica espectacular de las lagunas y el paisaje circundante. Continuamos nuestra ruta hacia el pintoresco Pueblo de Parinacota, donde exploramos su histórica iglesia y el hermoso Bofedal, un ecosistema lleno de vida. Durante el recorrido, disfrutamos de un almuerzo tipo picnic en plena naturaleza. Posteriormente, nos dirigimos hacia la Laguna de Flamenco, un lugar conocido por su población de flamencos andinos, y visitamos el sitio arqueológico de Chacu, donde se pueden apreciar huellas de antiguas culturas. Finalmente, seguimos el sendero de las Cuevas, un lugar ideal para observar vizcachas y vicuñas en su hábitat natural. Al concluir el día, emprendemos el retorno hacia Arica, donde podremos descansar en el hospedaje o, si es necesario, dirigimos al aeropuerto local para finalizar nuestra travesía.Incluye. Transporte compartido, primeros auxilios, chofer guía en español. Desayuno, almuerzo, cena y alojamientos. Si necesitan el viaje privado o un guía en inglés el precio podemos negociarlo. Hay bastante tiempo para planificar vuestra visita. Son grupos pequeños y comenzamos con un mínimo de 2 pasajeros. No Incluye. Los tickets, guía en ingles, bebidas alcohólicas, bebidas o jugos, aguas frías y calientes. Valor Ticket. Laguna roja $5.000 y geyser $5.000, Humberstone $4.000.