Descripción
Este tour le brinda una experiencia completa de la transición entre la costa y el altiplano, ofreciendo una inmersión en la belleza y la cultura de la región andina.
Día 1.
A las 8:00 am, lo recogeremos en su hotel y nos dirigiremos hacia putre. Durante el trayecto, disfrutaremos de un paisaje espectacular a medida que ascendemos hacia el altiplano. La ruta ofrece vistas panorámicas de valles, montañas y formaciones geológicas únicas, proporcionando oportunidades ideales para la fotografía y la apreciación del entorno natural. A nuestra llegada a Putre, un encantador pueblo ubicado a una altitud de aproximadamente 3.500 metros sobre el nivel del mar, será recibido por un ambiente acogedor y auténtico. Putre es conocido por su arquitectura tradicional, sus callejones pintorescos y su impresionante entorno natural. isfrutará de un almuerzo en un restaurante local que ofrece platos tradicionales preparados con ingredientes frescos y locales. Después del almuerzo, se registrará en su hotel en Putre, donde podrá relajarse y descansar en un entorno cómodo y acogedor.
Día 2.
A las 8:00 am los recogeremos en su hotel de Putre y nos desplazaremos hacia el entorno del Parque Nacional Lauca: un precioso paisaje altiplanico situado en el extremo norte de Chile, junto a la frontera con Bolivia. Realizaremos la primera parada en el lago Chugará, que se encuentra a 4.500 msnm. Tras admirar sus bellos parajes, iremos hasta el corazón del Parque Nacional Lauca para contemplar los imponentes volcanes Payachatas. Las principales cumbres son las del Parinacota, Pomerape, Acotango y Guallatiri, que superan los 6.000 msnm. Mientras recorremos este espacio natural protegido, veremos a las famosas alpacas, llamas y vicuñas del altiplano chileno. Haremos una pausa para tomar un almuerzo tipo menú en un restaurante local. La ruta continuará en las Lagunas Cotacotani, otra de las joyas naturales del Parque Nacional Lauca. El entorno del parque también posee un encanto muy especial, lo descubriremos visitando el Pueblo de Parinacota, cuya iglesia está declarada Monumento Nacional. Además, conoceremos el pasado de la zona en los enclaves arqueológicos de Chaku y Las Cuevas.
Día 3.
A las 7:00 horas, partiremos desde su hotel de Putre en dirección a la Reserva Nacional Las Vicuñas. Al sur de este espacio natural protegido, muy cerca de la frontera con Bolivia, se encuentra el espectacular Monumento Natural del Salar de Surire. Durante el recorrido por el salar, que está situado a 4245 metros de altura, veremos los paisajes de uno de los principales puntos de anidación de flamencos en Sudamérica. Este espacio de la alta cordillera andina también es el hábitat de diversas clases de animales autóctonos, como los ñandús, vicuñas, alpacas, llamas o guallatas. Mientras tratamos de avistar algunos de estos ejemplares, atravesaremos diferentes zonas entre ríos, lagunas, volcanes y bodefales o humedales de altura. También visitaremos los principales enclaves habitados de la zona. El más importante es el pueblo de Guallatire, que destaca por su pintoresca iglesia. A continuación, haremos una pausa para tomar un almuerzo tipo pícnic que incluye sándwiches, frutos secos, chocolates y zumos naturales. Tras reponer fuerzas, visitaremos otro de los grandes atractivos del Salar de Surire: las termas de Polloquere, para continuar y pernoctar en nama.
Día 4.
Desde Nama nos dirigimos hacia el sector de Laguna Roja. Durante el trayecto, disfrutará de un paisaje andino espectacular. A medida que ascendemos y atravesamos diferentes ecosistemas, tendrá la oportunidad de admirar el contraste entre los valles fértiles, las montañas majestuosas y las formaciones geológicas únicas que definen el altiplano. Nuestra primera parada es la Laguna Roja, un sorprendente cuerpo de agua conocido por sus vibrantes tonos rojos que varían con la luz del día. Después de explorar la laguna, disfrutaremos de un almuerzo en ruta. Tendrá tiempo para relajarse y disfrutar de una comida preparada con ingredientes locales, mientras se aprecia el entorno andino. Finalizaremos el tour con el regreso a Cariquima, donde tendrá tiempo para descansar en un hospedaje rural y reflexionar sobre la experiencia vivida.
Día 5.
Nuestra primera parada es Cariquima, un pequeño asentamiento que ofrece una perspectiva única del desierto. Aquí, podrá explorar los alrededores y experimentar la vida en una comunidad tradicional del desierto. Este lugar brinda una inmersión en el ambiente y la cultura del altiplano.Continuaremos hacia Humberstone, un importante y evocador pueblo fantasma y antiguo centro de producción de salitre. Fundado en el siglo XIX, Humberstone fue en su tiempo un próspero campamento minero. Ahora es un sitio histórico que ofrece un fascinante vistazo a la vida y la industria del pasado. Pasearemos por los restos bien conservados de la ciudad, incluyendo oficinas, viviendas, la escuela y el teatro, mientras aprendemos sobre la historia de la minería del salitre en la región. Disfrutaremos de un almuerzo en ruta en un lugar seleccionado, donde podrá degustar una comida preparada con ingredientes locales, mientras se recarga de energía para continuar con la exploración. Finalizamos el tour en iquique, drop off en el hotel o en el aeropuerto.
*Incluye: Transporte compartido, primeros auxilios, chofer guía en español. Desayuno, almuerzo, cena y alojamientos. Si necesitan el viaje privado o un guía en inglés el precio podemos negociarlo. Hay bastante tiempo para planificar vuestra visita. Son grupos pequeños y comenzamos con un mínimo de 2 pasajeros.
*Valor Ticket, Laguna roja $5.000, geyser $5.000, Humberstone $4.000.
*No Incluye: Guía en ingles, bebidas alcohólicas, bebidas o jugos, aguas frías y calientes