Ascenso al Volcán Parinacota

CL$ 660,000

  • Valor por persona: $660.000 4 DÍAS
  • Personas: Mínimo 2 Pasajeros, Máximo 6
Categoría:

Descripción

El volcán Parinacota, ubicado en la frontera entre Chile y Bolivia, se eleva a 6.342 metros sobre el nivel del mar, formando parte de la cordillera de los Andes. Con su impresionante cumbre nevada y paisajes circundantes, es un destino popular para el montañismo y el trekking. Además, el área cercana alberga el Parque Nacional Lauca, conocido por su biodiversidad y hermosos lagos.

ITINERARIO

Día 0.- Se realizara un traslado desde la ciudad de Arica al poblado de Putre a las 7:00 am para los que deseen dormir una noche extra a los 3.500 msnm. Esta noche extra nos permitirá una aclimatación más eficaz, ya que el cuerpo se estabiliza de mejor forma cuando el descanso de la noche anterior es satisfactorio.

Día 1 Putre – Trekking de aclimatación.

Para poder tener una aclimatación paulatina y acorde a las exigencias de esta actividad es que se realiza esta primea actividad física de altura. Partiremos a las 3pm desde la plaza del poblado de Putre por lo cual la cita será a las 2.30 pm. Desde este sector nos trasladaremos a través del paisaje de precordillera hacia la transición del altiplano por un sendero que une el poblado y las termas de Jurasi. Con un desnivel de 500 metros de ascenso y pequeños tramos escarpados, este sendero será nuestra primera prueba de caminata en ambientes de montaña.

Día 2: Putre – Campo Base Volcán Parinacota.

Desde Putre nos dirigiremos en vehículo hacia el Lago Chungara, sector perteneciente al Parque Nacional Lauca, donde nos trasladaremos en vehículo 4×4 hasta los faldeos de este Volcán para armar el Campamento Base (CB) de esta Expedición, este se ubicará a los 4.950 m.s.n.m y será uno de los puntos de reunión más importantes de la actividad, donde estará gran parte de la logística de emergencia y apoyo que brindan el staff.

Día 3: Campamento Base- Campamento Alto.

Este día es crucial dentro de la Actividad debido a que se deben portear todo el equipo necesario para armar el Campamento Alto y el Equipo Técnico para el Ascenso, donde se realizará un trayecto de 3 kilómetros con un desnivel de 400 metros de desnivel, lugar en que se establecerá el Campo Alto a 5.350 m.s.n.m, para posteriormente pernoctar.

Día 4: Campamento Alto – Ascenso al Volcán Parinacota-Regreso a Putre.

Este día se saldrá temprano en la madrugada con la intención de alcanzar la cumbre del Volcán Parinacota, donde se avanzará un total de 1000 metros de desnivel donde 800 metros serán realizados sobre terreno de nieve/hielo, posterior al ascenso se regresará al Campamento Alto, para desarmar y descender hasta los vehículos y regresar al poblado de Putre.

VALORES. 

Valor por persona: $660.0000 mil pesos (4 días) 

Valor para el ascenso completo.

REQUISITOS DE LA ACTIVIDAD

• Ser igual o mayor de 18 años.

• Los participantes deben rellenar y firmar una ficha de Asunción de Riesgos que solicita SERNATUR y un formulario médico que solicitamos a momento de contratar el servicio. En caso de no acatar las normas, acciones y reglas de la expedición se puede cancelar el servicio según los criterios del guía líder, quien lo declarará explicita o tácitamente.

• Los participantes deben tener una salud acorde con la actividad a realizar: trekking y montaña con una mochila de 12 kg a 17 kg en terreno accidentado, acarreos, pendientes, nieve, hielo y desniveles.

 RIESGOS ASUMIDOS  

Toda actividad al aire libre no está exenta de riesgos asociados al entorno y la propia actividad; sin embargo, por las características del lugar y lo que vamos a hacer, deben tener en consideración los siguientes puntos:

• Estaremos en un entorno remoto, es decir, la asistencia médica estará a más de dos horas de camino vehicular de nuestra posición en el Campamento Base.

• A lo largo de la ruta hay posibilidad de caídas de piedras en caso de temblores o terremoto.

• Por encontrarnos a una altitud entre los 3.500 msnm a 6.342 m.s.n.m estaremos expuestos al mal de altura.

• Por ser una zona árida de poca vegetación el riesgo de incendio es muy bajo.

• Otros riesgos como golpe de calor o hipotermia pueden ocurrir si no tomamos las precauciones necesarias.

• Se pueden esperar temperaturas mínimas de -25° y máxima de -15°.

La cara sur oeste en la temporada de montaña (desde marzo a agosto) mantiene más nieve que en otros sectores, dando una vista privilegiada hacia el lago Chungará y Lagunas Cotacotani.

INCLUYE:

  • Transporte Putre – Campamento base Volcán Parinacota – Putre
  • 1 Guía de turismo especializado por cordada de 2 personas.
  • Carpas alta montaña.
  • Cocinillas, gas y ollas
  • Crampones
  • Casco
  • Piolet
  • Saco de dormir
  • Colchonetas
  • Bastones
  • Puntos de hidratación campamento base
  • Raciones de marcha.
  • GPS Satelital
  • Radios.
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Cena y Desayuno en Campo Base

 

NO INCLUYE:

  • Traslado Arica -Putre – Arica.
  • Alojamiento en el pueblo de Putre
  • Alimentación en Putre.
  • Cenas y desayunos en Campo Alto.
  • Seguros de accidentes.
  • Equipamiento extra al descrito.
  • Todo lo no indicado en el programa.