Tour / Excursión Ruta de Los Volcanes

Desde: CL$ 984,000

  • Valor por persona: $984.000
  • Personas: Mínimo 2 Pasajeros, Máximo 6
Categoría:

Descripción

RUTA.

Día 1. 

A las 08:00 am los recogeremos de su hotel en Arica, nuestra primera parada es el Valle de Azapa, conocido por su riqueza histórica y cultural. Visitaremos el Museo San Miguel de Azapa, donde exploraremos exhibiciones sobre las antiguas culturas de la región, incluyendo las enigmáticas momias de Chinchorro y otros artefactos precolombinos. Continuaremos nuestro recorrido hacia el Valle de Lluta, un lugar famoso por su belleza escénica. Aquí, visitaremos la Iglesia de Poconchile, una destacada construcción colonial del siglo XVII. La iglesia, situada en un entorno natural impresionante, ofrece una ventana a la historia y el arte religioso de la región. A continuación, nos dirigiremos al Monumento Nacional Quebrada de Cardones, hogar de la Zona Magnética y los imponentes Cactus Candelabros. Este sitio ofrece un paisaje único, con formaciones geológicas y vegetación que crean un entorno fascinante. La zona magnética es conocida por sus curiosos efectos sobre las brújulas, añadiendo un toque de misterio a la visita. Nuestro viaje continúa hacia el pintoresco pueblo de Malku, donde podrá experimentar la vida rural en el altiplano. Malku ofrece una inmersión en el ambiente tradicional andino, brindando una visión auténtica de la vida en esta región remota. Visitaremos el Pukara de Copaquilla, un importante sitio arqueológico preincaico. Este antiguo asentamiento es conocido por sus restos arquitectónicos y su relevancia histórica en la cultura de la región.  Nos dirigiremos luego al Tambo de Zapahuira, una antigua posada inca que servía como punto de descanso y abastecimiento para los viajeros en el Camino del Inca.  Nuestra última parada es el encantador pueblo de Socoroma, famoso por su belleza y su rica herencia cultural. Aquí exploraremos un tramo del Camino del Inca, ofreciendo una visión sobre la historia y la conexión cultural de la región. Finalizaremos nuestro recorrido con la llegada a Putre. 

Día 2.

Comenzaremos nuestra jornada con un trekking en Las Cuevas, una ruta que lo llevará a través de formaciones rocosas únicas y paisajes montañosos impresionantes. Durante la caminata, podrá apreciar la flora y fauna adaptadas al altiplano y disfrutar de vistas panorámicas del entorno natural. Después del trekking, nos dirigiremos al mirador de Chucuyo, un punto de observación con vistas espectaculares del Lago Chungará y sus alrededores. Desde aquí, podrá admirar la majestuosidad del lago y el paisaje montañoso que lo rodea, ofreciendo excelentes oportunidades para la fotografía. A continuación, visitaremos las Lagunas de Cotacotani, una serie de lagunas situadas en un entorno natural espectacular. Luego, nos dirigiremos al pueblo de Parinacota, un encantador asentamiento con una rica historia cultural. Aquí, exploraremos la iglesia de Parinacota, un importante edificio colonial que refleja la arquitectura y el legado cultural de la región andina. Nuestra última parada antes de regresar a Putre será el bofedal de Parinacota, un ecosistema de humedales crucial para la biodiversidad del altiplano. Finalmente, regresaremos a Putre, donde el día concluirá.

Día 3.

Nuestra siguiente parada es la Reserva Nacional Las Vicuñas, una área protegida dedicada a la conservación de la vicuña, una especie emblemática del altiplano. Exploraremos diversos sectores de la reserva. Comenzaremos en Misituni, conocido por su espectacular entorno natural y la oportunidad de observar vicuñas en su hábitat natural. Continuaremos hacia Chua, un punto de observación ideal para apreciar el paisaje y la fauna local. Luego, nos dirigiremos a Lauca Cruzani, donde podrá disfrutar de vistas panorámicas y de la diversidad de flora y fauna. Finalmente, visitaremos Visluvio, un área de gran belleza escénica que ofrece una visión completa del ecosistema de la reserva. Monumento Nacional Salar de Surire: A continuación, nos dirigiremos al Monumento Nacional Salar de Surire, una región famosa por su belleza natural y geológica. Aquí exploraremos Visitaremos el área de Chinchillani, donde podrá observar flamencos y otras aves que habitan en las salinas. Nos moveremos hacia Chilcaya, un lugar conocido por sus paisajes deslumbrantes y su entorno natural. Terminaremos nuestra exploración en las Termas de Polloquere, unas aguas termales ubicadas en un entorno espectacular, ideales para relajarse mientras disfruta de las vistas de los Andes. Continuaremos hacia el Parque Nacional Isluga, una área protegida que ofrece paisajes diversos y una rica biodiversidad. Visitaremos Enquelga, un encantador asentamiento que refleja la vida tradicional andina y la cultura local. Finalmente, nos dirigiremos a Colchane, un pintoresco pueblo ubicado cerca de la frontera con Bolivia. Colchane ofrece una visión auténtica de la vida en el altiplano y es un lugar perfecto para concluir nuestro recorrido.

Día 4.

A las 8:00 am, partimos desde el hospedaje rural hacia Ancovinto, conocido por sus cactus gigantes que adornan el paisaje con sus imponentes formas. Aquí, también exploraremos el salar de Coipasa, una vasta extensión de sal que ofrece vistas panorámicas y un entorno deslumbrante.Luego, nos dirigiremos a Cariquima, un encantador pueblo que ofrece una rica herencia cultural y arquitectónica. En Cariquima, visitaremos: Una histórica iglesia con una arquitectura tradicional que refleja la influencia colonial y la cultura local. Museo Comunitario de Cariquima, un pequeño pero informativo museo que ofrece una visión de la vida local, las tradiciones y la historia del área. Nuestra ruta continuará hacia la Quebrada de Tarapacá, donde exploraremos dos puntos destacados: Pachica: Un área conocida por su belleza escénica y su importancia cultural. Tarapacá: Un pintoresco pueblo con una rica historia y entorno natural. Visitaremos el Gigante de Tarapacá, una impresionante figura antropomórfica preincaica de 119 metros de largo trazada en el flanco del cerro Unit. Este antiguo geoglifo ofrece una fascinante perspectiva sobre las culturas precolombinas de la región. A continuación, nos dirigiremos a Huara, un pequeño pero significativo pueblo en el desierto. Huara es conocido por su ambiente acogedor y su relevancia histórica en la región. Nuestra siguiente parada es Humberstone, una histórica oficina salitrera que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, exploraremos las ruinas de esta antigua ciudad minera, ofreciendo una visión de la vida en el desierto durante la época de la minería del salitre. Finalmente, concluiremos nuestro tour en Iquique. 

*Incluye: Transporte compartido, primeros auxilios, chofer guía en español. Desayuno, almuerzo, cena y alojamientos. Si necesitan el viaje privado o un guía en inglés el precio podemos negociarlo. Hay bastante tiempo para planificar vuestra visita. Son grupos pequeños y comenzamos con un mínimo de 2 pasajeros.

*Valor Ticket, Museo San Miguel $2.000 y  Humberstone $4.000.

*No Incluye: Guía en ingles, bebidas alcohólicas, bebidas o jugos, aguas frías y calientes